ETIMOLOGÍA: Proviene del mineralogista estadunidense G. F. Kunz, quien la describió por primera vez en 1902.
SISTEMA CRISTALINO: Monoclinico.
PRINCIPIO DE FORMACIÓN: Primario.
CLASE MINERAL: Inosilicatos, familia de la espodumena.
FÓRMULA QUÍMICA, ELEMENTOS MINERALES: LiAl [Si2O6] + Ca, Mg, Mn, Na.
DUREZA: 6.5 - 7 en la escala de Mohs.
YACIMIENTOS: Brasil, birmania,Brasil,Madagascar, EE.UU.
MINERALOGÍA: Es una variedad de espodumena, se forma exclusivamente en pegmatitas de soluciones magmáticas ácidas ricas en litio, la sustancia que le da el tono rosa es el manganeso, a menudo tienen inclusiones orientadas paralelamente en forma de tubículos o grietas de curación.
MITOLOGÍA Y CURIOSIDADES: Recientemente se ha constatado que "espodúmenas" verdes provenientes de Afganistán proclamadas como hiddenita (variedad cromífera verde de espodúmena), se volvía rosa después de algunos días a la exposición del sol... en efecto, eran las kunzitas que después de un "tratamiento térmico" o irradiación se volvían verdes pero sin contener cromo,y perdían su color verde a la luz.
PROPIEDADES: Se dice que la kunzita estimula la entrega y la humildad, ayuda a ser flexible y a tratar de comprender las necesidades de los demás, estimula la capacidad de recordar, es una piedra protectora, tiene la capacidad de disolver la negatividad, anima la autoexpresión y permite la libre expresión de los sentimientos, tiene la capacidad de combinar el intelecto, la intuición y la inspiración.
CHAKRAS: Corazón.
SIGNO ZODIACAL: Tauro.
USOS: Meditación, Bisutería, como fuente de litio.