ETIMOLOGÍA: Por la localidad de Galax, en el estado de Carolina del Norte (EE. UU.), donde fue descubierta.
SISTEMA CRISTALINO: Isometrico.
PRINCIPIO DE FORMACIÓN: Primaria.
CLASE MINERAL: Óxidos, grupo de la espinela
FÓRMULA QUÍMICA, ELEMENTOS MINERALES:(Mn,Fe,Mg)(Al,Fe)2O4
DUREZA: 7.5 en la escala de Mohs.
YACIMIENTOS: EE.UU.
MINERALOGÍA: La galaxita se forma en yacimientos de Manganeso metamorfizados, con silicatos y óxidos de Manganeso. es un mineral de la clase de los minerales óxidos, y dentro de ésta pertenece al llamado grupo de la espinela, está compuesta en un 56,08% Óxido de Aluminio, 36,96% Óxido de Manganeso, 4,62% Óxido de Hierro y 2,33% Óxido de Magnesio. de cristales agregados granulares,suele ser de color Pardo rojizo, marrón, negro. Esta asociado a minerales como: Aragonito, Barita, Galena, Calcita, Jacobsita, Pirolusita, Brucita, Etc.
MITOLOGÍA Y CURIOSIDADES: La galaxita fue descubierta en 1932, en Estados Unidos: Depósito Bald Knob, Sparta, Condado Alleghany Carolina del Norte, Un sinónimo muy poco usado es el de manganoespinela.
PROPIEDADES: Se dice que la galaxita te da profundidad en los sentimientos, esfuerzo por sentirse realizado, favorece un buen sueño y la capacidad de recordar los sueños, ayuda a unir la comprensión, la claridad y el realismo de forma constructiva, la galaxita te ayuda a tener una visión general del desarrollo espiritual, se dice que la galaxita ayuda a estudiar astrología o astronomía.
CHAKRAS: Sacral, entrecejo.
SIGNO ZODIACAL: Sagitario.
USOS: Colección, meditación, bisutería.