Imprimir

Alunita

Alunita

Los minerales están compuestos por átomos, iones o moléculas.

En la cristalización, esos átomos, iones o moléculas se ordenan de tal forma que llegan a constituir cristales (formas geométricas que podemos apreciar a simple vista)

Los alumbres son fáciles de cristalizar. Los alumbres están constituidos por una molécula de alumbre de potasio y otra de un sulfato metálico (habitualmente sulfato de potasio o de cobre, aunque también puede ser de hierro).
Los cristales se forman bajo la superficie terrestre. El agua, la temperatura y la presión son los factores ambientales que permiten la formación de los cristales, y moldean su estructura. Cada cristal posee una composición química diferente, de la cual depende la estructura y tamaño del cristal.

La obtención en este caso de la alunita  es por  el método de evaporación. Consiste en sobresaturar agua destilada con alumbre de potasio. El filtrado es opcional pero permite eliminar impurezas. Dejamos que la disolución se evapore lentamente. Cuánto más lento sea el proceso, los cristales serán mayores
los cristales de alumbre cristalizan en forma de octaedro. Para hacerlos más grandes hay que renovar la disolución. El colorante alimenticio los hace más vistosos.

 

Bibliografia y más información:
http://cristalizaciondeminerales.blogspot.